ENERO.
«Premi Sardanyola de Pessebres
1967»
Patrocinado por el Ayuntamiento de la villa, la Caja de
Pensiones para la Vejez y de Ahorros y organizado por la sección belenística
del Casal Parroquial, tuvo efecto el domingo día 14 de enero, el
reparto de premios del «Premi Sardanyola de Pessebres 1967» que en la
presente edición cumple su X Aniversario.
El acontecimiento tuvo lugar en la sala de actos del
Casal en el intermedio de una gala teatral escogida al efecto y llevada a
cabo por el Teatro Volante F. E. S. T. A., que presentó al cuadro escénico
del Centro Eulaliense de Barcelona, ganador del primer Premio Empresa Romea
1967, que puso en escena la simpática comedia «La ciudad no es para mí» obra
favorablemente acogida por el público asistente.
Antes de dar a conocer el fallo del Jurado, el Sr.
Vilardell, delegado de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros,
dirigió un breve parlamento en el que resumió la actividad llevada a cabo
por la organización y enumeró el historial del «Premi», al tiempo que puso
de manifiesto su satisfacción en el cometido de la citada empresa. Tras las
palabras del Sr. Vilardell, el Sr. Barneda, concejal de Cultura, pronunció
unas palabras en las que glosó el significado del acto y dirigiéndose al
público infantil expuso la faceta espiritual en la que debía valorarse el
belén.
Acto seguido se efectuó el reparto de premios que en orden al fallo
concedido por el Jurado quedó establecido así:
-Grupo Infantil:
1.º Hermanas Mengual, 2.° Ramón Puig Casamitiana y 3.0 Manuel
Gutiérrez Gómez.
-Grupo Artístico:
1.º Salvador Clota Hernández, 2.° María Virgili Rifá y 3.°
José Luis Diego Gurri.
-En esta especialidad se concedieron dos menciones especiales a los Sres.
Antonio Tomás Martín y
Hermanos Marsal.
-Grupo Popular:
1.° Hermanos Diviu, 2.° Ramón Sauló Gobern y 3.° Luis Casamitjana
Berenguer.
-Grupo Escaparates:
1.º Floristería Morera, 2.º Salvador Clota
Hernández y 3.º Jaime Xufré Casamitjana.
Tuvo especial interés la colaboración de los Colegios de Sardanyola que
tuvo a sus ganadores en los siguientes alumnos:
-Colegio Nacional Montflorit: Antonio del Olmo Martínez.
-Colegio Ntra. Sra. del Rosario: María Soler Grau.
-Colegio Nacional Dto. 1.° Niñas: María Pont, Sacramento Pérez, Rosa Nicolau
y Carmen Pons.
-Colegio Nacional Dto. 1.0, Niños: Francisco Javier Simó, Luis
María Rodríguez, Francisco-José Escobar,
José-Luis Moreno y José Díaz.
-Colegio Anunciata: Montserrat Anglarill Diviu.
-Grupo Escolar Niños: Francisco Javier Hernández.
-Grupo Escolar Niñas: Antonia González y María de los Ángeles Nevado.
-Colegio Ntra. Sra. de Montserrat, Sec. Gran Vía: Antonio Sevilla López.
-Colegio Ntra. Sra. de Montserrat, Sec. S. Acisclo: José-Luis Martínez.
-Colegio Cristo Rey: Gustavo Bueno.
-Institución Escolar VIRIO: Jaime Diviu Altayó.
-Colegio Nacional Dto. 2.° Niñas: Montserrat y Nuria Torrijos.
-Colegio Nacional Dto. 2.° Niños: Antonio Anglarill Bassas.
-Colegio Clemfort: Esteban Tamayo y Pablo Pérez.
-Colegio Cordellas: Marcial Arán.
Tras la entrega de los primeros premios se procedió al reparto de
Diplomas acreditativos de la participación en el concurso. De este modo se
dio por finalizada la brillante velada del «Premi Sardanyola de Pessebres
1967».
PEÑA AJEDREZ SARDANYOLA
El día 27 de enero, tuvo lugar la Junta Anual
Ordinaria de la Peña de Ajedrez Sardanyola en su local social, Bar Grau.
En la misma resultó reelegido presidente de la entidad el Sr. Joaquín
Ventura, el cual elegirá a los demás miembros de la Junta Directiva, de
acuerdo con los Estatutos por los que se rige dicha Peña. Una vez terminada
la reunión se llevó a efecto el tradicional «piscolabis» con el que se
obsequia a los socios asistentes a base de «vi bó i galetes», que fue un
digno colofón a tan simpática reunión. |
FEBRERO.
BALL DE GITANES
Siguiendo la tradición, laudable tradición, tuvo lugar, el 25 de
febrero, la interpretación del Ball de Gitanes, por nuestra Colla local y
otras de los pueblos de la comarca.
Este año, debido a la inclemencia del tiempo, se cambió el marco de su
interpretación: fue el Salón Rigat en vez de la pista del Club de Hockey,
tal como se venía haciendo en los últimos años.
Nuestra villa supo ser fiel a esa hermosa tradición y supo aplaudir a los
que en esta hermosa fiesta fueron intérpretes principales, especialmente
nuestra Colla local.
Conocedores del esfuerzo que significa la preparación de estas señoritas
y estos jóvenes en realizar numerosos ensayos para ejecutar dignamente la
hermosa danza, hemos de felicitarles por su constancia y su buena voluntad
queriendo animarles en la prosecución, en años posteriores, de esta fiesta
que tan vivamente sienten los sardanyolenses. Nuestra felicitación más
efusiva y nuestro encomio al infatigable maestro coreográfico, don Alvaro
Francisco, que secundado por el fiel maestro musical, don Sebastián Garriga,
es el alma que vivifica a esta juvenil Colla.

De derecha a izquierda:
Juan Farrell - Mª Teresa Miralles
Andrés Sala - Concepción Sanuy
Santiago Borras - Josefa Moreno
José Nicolau - Nuria Español
José Maymó - Montserrat Abril
José Riera - Mª Angeles Marín
Sebastian Garriga, director musical
Alvaro Francisco, director coreográfico
Juan Bayó - Mª Teresa Blanes
José Mª Plans - Paulina Roig
José Morera - Carmen Marín
Juan Pont - Rosa Mª Pi
Juan Martí - Rosa Mª Cladellas
Santiago Pi - Josefa Xufré
|
TEATRO INTEGRAL DE CARLOS BUIGAS
Por considerarlo de interés para nuestros lectores y congratulándonos con
nuestro ilustre convecino don Carlos Buigas, de la prensa barcelonesa del 29
de febrero extraemos la siguiente información:
"Durante su reciente visita a Barcelona, el ministro de
Información y Turismo, señor Fraga Iribarne, tuvo ocasión de examinar
detenidamente los planos del proyecto del Teatro Integral Agua y Luz que por
iniciativa del ingeniero don Carlos Buigas, el famoso especialista en
luminotecnia, se proyecta construir en Barcelona.
En una de las dependencias de la Delegación del Ministerio el señor Fraga
recibió al señor Buigas, el cual le mostró el proyecto de sus variadas
facetas. El ministro examinó un voluminoso álbum, así como numerosos planos
complementarios, en los que se expone detalladamente esta iniciativa, tan
audaz e interesante.
El alcalde señor Porcioles, que asistió a la entrevista, aportó también
algunas aclaraciones.
El ministro se manifestó muy interesado por este grandioso proyecto y
prometió estudiarlo con mayor detenimiento, ya que le parece una iniciativa
de la mayor importancia.
|
|
SARDANYOLA CLUB DE HOCKEY

De izq. a der. En primer término: Turmo, Alonso y Aranda
De pie: Mañosa, Escorihuela, Sobrepera, Sanuy y Mundi
(Fotografía Hnos. Escursell) |
MARZO
SOCIEDAD CORAL "Els Novells"
El día 23 de marzo tuvo efecto una Junta Extraordinaria en el local social
de esta popular Entidad (Bar Grau) en la que, después de tratar temas
diversos, se procedió a la elección de que quedó constituida como sigue:
PRESIDENTE:
Don Martín Roig Ninet
VICEPRESIDENTE: Don Narciso Verdaguer
Raurell
SECRETARIO:
Don Alvaro Francisco Bailarín
TESORERO:
Don Jacinto Estapé Miguel
CONTADOR:
Don Antonio Rabasa Ricou
ARCHIVERO:
Don José Llargués Tió
VOCAL 1.° :
Don José Sabaté Juan
VOCAL 2.º: :
Don Francisco Soldevila Oms
VOCAL 3°:
Don Juan Rovira Ustrell
VOCAL 4.º:
Don José Romeu Mompart.
|
|
SOCIEDAD CORAL "ELS NOVELLS"
(Fotografía Escursell Hnos.) |
CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DEL ÁRBOL
El día 30 de marzo, a las 4,45 de la tarde, en el Grupo
Escolar Nacional San martín y bajo la presidencia del Sr Alcalde D. Domingo
Fatjó acompañado de todo el Consistorio y con la presencia de todos los
directores de la totalidad de escuelas del municipio así como un buen número
de vecinos de Sardanyola los cuales quisieron dar realce al acontecimiento,
tuvo lugar por sexta e ininterrumpida vez, la fiesta del Árbol.
Concurrieron todos los alumnos del citado centro escolar, como así una
representación de tres alumnos por cada uno de los centros docentes de la
villa, asistiendo un total de 800 niños y niñas. |
 |
ABRIL
INAUGURACIONES
-El
día
18 de marzo, víspera de la fiesta de San José, tuvo lugar la inauguración
del Café-Bar Melilla, propiedad de los hermanos Antonio y Manuel López Gil,
situado en la calle de San Antonio, n.° 48.
El nuevo establecimiento fue bendecido por el vicario de la Parroquia, D.
Juan Farrés.
Los asistentes invitados a esta inauguración fueron gentilmente obsequiados
con bebidas, refrescos y muy variadas de
gustaciones.
-El martes, día 2
de marzo
tras la bendición
efectuada por el Sr. Párroco, Don
Juan Gili es inaugurado
un nuevo estanco,
nº
1 propiedad
de
Dn. Juan Altayó Grau,situado
en la calle de San Antonio,
|
PERMUTA
El pasado lunes día 8, ante el Notario de esta Villa, se firmó la escritura
de permuta de fincas entre la Caja de Pensiones y el Ayuntamiento.
En virtud de esta permuta pasa a pertenecer a la Caja de Pensiones el
edificio en que se hallaba instalado el Mercado de San José, sobre cuyo
solar se propone levantar la «Caja» un magnífico edificio con oficinas,
biblioteca pública y viviendas de renta limitada.
La finalidad principal que con esta permuta persigue el Ayuntamiento es la
de poder llevar a la práctica el ensanchamiento de la carretera y dar una
entrada digna a la población, objetivo que viene persiguiendo desde hace
varios años y para cuyo logro representaba dificultades insuperables la
ocupación por diversos propietarios de inquilinos de los solares situados
enfrente de lo que fue Mercado.
Para llegar a este resultado ha sido preciso aunar las voluntades de todos
los interesados, teniendo que resaltar la favorable disposición de ánimo con
que tanto la Caja de Pensiones como los restantes afectados han acogido la
propuesta del Ayuntamiento.
Frente al edificio que construirá la «Caja», se levantará otro cuya
construcción realizarán los otros propietarios e inquilinos, con los que se
ha establecido ya la forma de llevarlo a cabo, y el solar
restante lo reserva el Ayuntamiento con el propósito de que allí se instale
la central telefónica. |
PEÑA AJEDREZ SARDANYOLA

Grupo formado por los jugadores del equipo de
Peña Ajedrez Sardanyola,
que el pasado domingo, día 4, vencieron brillantemente al equipo de
Peña Ajedrez Montcada, adjudicándose el Trofeo del Magnífico Ayuntamiento.
Les acompañan los miembros de la Junta Directiva de la Entidad.
|
MAYO
GRAN GIMKANA HIPICA.
Dentro de los festejos programados en
la Fiesta Mayor del "Roser de Maig", se celebró en la plaza San Medín, el
lunes día 6, a las 6 de la tarde, una gran Gymkana hípica, bajo la
presidencia de los Concejales Sres. don Luis de Arquer y don Magín Sanahuja,
acompañados de la Comisión Organizadora.
Esta es la primera manifestación de este tipo celebrada en nuestra villa y
dado el interés y adhesión demostrados por el numerosísimo público que
asistió, es de desear su repetición.
Tomaron parte 13 consumados jinetes, entre los cuales destacaban 3 gentiles
amazonas. Por creerlo de interés, dada la novedad de este brillante deporte
hípico en Sardanyola, nos es grato figurar la lista de participantes:
Santiago Borrás - Francisco Buerva - Mª Teresa Folguera - Antonio Mesa -
José Roquet -
Antonio Carmona - Juan Torrico - Pedro Ignacio Ferrer Dalmau - Jaime Piquet
- Isabel Tomás -
Inés Parés - carlos Fabregat - Victoriano Vidal.
-
La clasificación final fue la siguiente:
-
1º- COPA EXCMO. AYUNTAMIENTO........... José Roquet.
2º- COPA MUEBLES TRUYOLS.................. Victoriano Vidal.
-
3°- COPA TALLERES TRUYOLS ................ Pedro Farré.
4°- AGRUPACION DE CABALLISTAS .......... María Teresa Folguera.
Y un valioso obsequio cada uno: Antonio Mesa - Jaime Piquet y Juan
Torrico.
INAUGURACION
El jueves, día 2 del corriente, fue
inaugurado el nuevo Autoservicio Casa Andal, ampliación del antiguo
establecimiento, situado en la calle de San Ramón, nº
226.
Ofició en la bendición el Excmo. Rvdmo. Monseñor Dr. D. Antonio Griera Gaja,
prelado doméstico de Su Santidad, tío de los señores Pladevall-Griera.
Asistió al acto el Iltre. Sr. Alcalde de la villa, acompañado de la casi
totalidad de la corporación municipal, así como otros invitados. La
concurrencia fue delicadamente obsequiada por los Sres. Pladevall-Griera.
Según los americanos, que son los reyes de las encuestas y
estadísticas, nos dicen que cuando un anuncio aparece por
primera vez no se ve, a la segunda vez ya se advierte, a la
tercera se lee, a la cuarta se comenta y a la quinta vez el
público ya precisa lo que se anuncia. En vistas de esta
estadística y para los principiantes que no siempre tenemos 30 $
para gastarnos en publicidad, les ruego que se lea 5 veces lo
que a continuación sigue:
SERVICIO TECNICO EN RADIO
I
TELEVISION todas las marcas, garantía absoluta
Paseo Cordellas, 60
-
Teléf. 384
Y ahora obren en
consecuencia.
(publireportaje Sardanyola ) |
|
|
6 HORAS DE
SCALEXTRIC
El pasado día 26 de mayo se celebraron, bajo la organización de nuestro
Casal Parroquial y el patrocinio del Magnífico Ayuntamiento, las primeras 6
horas de scaléxtric. Hemos de reseñar el brillante éxito obtenido por dicha
competición debido a la magnífica preparación de todos los participantes.
La clasificación, al término de la competición, fue como sigue:
1.º
Equipo formado por J. Dubá y M. Barrera
2.° Equipo formado por J. Saló y I. Morera
3.° Equipo formado por A. Tomás y J. Solé
4.º Equipo formado por A. García y S. Clavé
5.º Equipo formado por J. Segura y J. M.a Segura
6.º Equipo formado
por J. Fatió y b. M.a Paneca.
Al final de la competición los vencedores
recibieron sus respectivos trofeos.
PISTA DE BAILE DE VERANO
El pasado día 22 de mayo, víspera de la
Ascensión, el Rvdo. Sr. Párroco, don Juan Gili, procedió
a la bendición de la nueva pista de baile en los exteriores del Salón Rigat,
de la calle Santa Teresa.
A este acto inaugural asistieron las magníficas autoridades locales,
presididas por el Sr. Alcalde,
don Domingo Fatió.
PISTAS DE TENIS.
El Ayuntamiento de esta villa ha
prestado su conformidad para que parte de los terrenos que constituyen el
complejo deportivo municipal se destinen a la construcción de dos pistas de
tenis.
Con este motivo se está formando un club que se denominará Club de Tenis
Sardanyola.
Es de esperar que este deporte tomará gran incremento en nuestra población.
INAUGURACIÓN.
El día 15 festividad de San Isidro son inauguradas las
nuevas Oficinas de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos, en su
anterior emplazamiento, calle Ancha núm. 2, restauradas recientemente por
iniciativa del Iltre. Ayuntamiento de esta Villa.
A las 11 de la mañana se celebró la Santa Misa en la Iglesia Parroquial, con
asistencia de Autoridades municipales y Sindicales.
A continuación la concurrencia se dirigió a las nuevas dependencias
Sindicales con el fin de asistir a la bendición de las mismas que corrió a
cargo del Rvdo. Sr. Cura Párroco D. Juan Gil¡, hallándose presentes el
Presidente de la Hermandad D. Vicente Ribas Cardona, el Delegado Sindical
Local D. Francisco Pañella Sanahuja, además de Secretariado y buen número de
Mutualistas de la rama agrícola así como otras personas vinculadas con la

(Fotografía Escursell Hnos.)
|
JUNIO
INAUGURACIÓN.
-El domingo, 25 de junio, el Sr. Cura-Párroco, don Juan Gili, procedió a la
bendición del nuevo centro de enseñanza de la Institución Escolar Virio,
situado en la calle Romaní, s/n., entronizando la imagen del Sagrado
Corazón, bajo cuyo patronazgo está puesto el Colegio.
LINEA DE AUTOBUSES SABADELL-SARDANYOLA.
Desde el día 21 de junio funciona la línea de autobuses
Sabadell-Santa María de Barbará-Sardanyola, cuyo concesionario es la Empresa
Martí de Sabadell.
Esta línea, tan esperada y deseada por los vecinos de Sardanyola y Ripollet,
resuelve satisfactoriamente el problema de desplazamientos motivados por
trabajo, estudios, asistencia médica en clínicas y especialistas de la
Seguridad Social, a la popular ciudad vallesana, ya que el servicio de
ferrocarril existente, es a todas luces insuficiente.
CLUB DE TENIS SARDANYOLA
Ha sido formada la Junta fundadora del Club de Tenis
Sardanyola, de la forma siguiente:
-Presidente: D. Ramón Roig Ferrer
-Vice-presidente: D. Francisco Permanyer Torras
-Secretario: D. Eustaquio Martín Miralles
-Cajero: D. Juan Cabot Soler
-Vocal municipal: D. Magín Sanahuja Inglada
-DelegadO Deporte: D. Saturnino Moreno Gracia.
Las cuotas anuales actuales han sido fijadas de la forma
siguiente:
-Individual . |
|
1.000'- Ptas. |
-Matrimonio |
|
1.300'- » |
-Juveniles hasta 18 años |
. |
500'- » |
-Escolares hasta 14 años |
|
250'- » |
-Pasivos |
|
100'- » |
SOCIEDAD CORAL «ELS NOVELLS»
El próximo día 25 de los corrientes, se celebrará en la
vecina población de Sant Cugat del Vallés un importante Concurso de masas
corales, en el que tomarán parte los componentes de nuestra Sociedad Coral
«ELS
NOVELLS DE SARDANYOLA» con el siguiente repertorio de canciones:
«Records de ma Terra», arreglo musical del maestro don
Pedro Mañé y «Espigues i Roselles», obra original del mismo maestro, señor
Mañé.
|
EQUIPO DE LA A. D. AISCONDEL

De izquierda a derecha: De pie: José, Samarini, Calvo, Peret, Muñoz, Rodri,
Giménez.
En primer término: Silvente, Linares, Navarro, Jesús, Chagoaceda y el
masajista Sr. Mantilla.
(Foto Hidalgo)
|
JULIO
II CONCURSO DE ARTE INFANTIL
El domingo, día 13 de julio, tuvo lugar, en el Casa¡ Parroquial de esta
villa, una sesión matinal de cine infantil y en el intermedio de la misma se
efectuó el reparto dé premios a los alumnos de los colegios de la villa que,
según veredicto emitido por un Jurado Calificador, resultaron vencedores en
el II Concurso de Arte Infantil. Este Concurso, como se sabe, fue organizado
por la sección de Arte del Casal Parroquial y con la colaboración del Excmo.
Ayuntamiento y de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros.
Presidió el acto el Sr. Teniente de
Alcalde, Delegado de Cultura, don Javier Barneda Baqués, junto con Mn. Juan
Gil¡ Doria, ecónomo de la Parroquia, don Juan Morera Ribatallada, de la
Junta del Casal, y don José Mª Aranda Veciana, de la Sección de Arte,
excusando su ausencia por razones familiares el Sr. Delegado dé la Caja de
Pensiones para la V. y de A., don Luis Vilardell Colomer.
Los escolares que resultaron premiados fueron
los siguientes: -
1ª. CATEGORIA:
1.º Angel Manzanares, del Colegio
de Cord'ellas.
2.º M.a Dolores Ramos, del Colegio de Bellaterra.
3.º Benjamín Benítez, del Colegio de Cordellas. -
2ª. CATEGORIA:
1.º Juan-Manuel Lorenzo, del
Colegio de Cordellas.
2.º Inmaculada Verdaguer, del Colegio Anunciata.
3.º Isabel Tomás, del Colegio Anunciata.
3ª. CATEGORIA:
1.º Botines Sarasach, del Colegio
Ntra. Sra. de Montserrat.
2.º Montserrat Melero, del Colegio Anunciata.
3.º María Ariza, del Colegio Anunciata.
Tras el reparto de premios, el Sr. Barneda pronunció un breve parlamento
exhortando a los escolares al desarrollo de las artes, y felicitando a todos
los que habían colaborado en este Concurso, como también a los Sres.
Maestros de los Colegios de la villa.
-El
día 13 de julio, tuvo lugar la inauguración del Colegio Scala-Dei, centro
educativo instalado en la c/. San Salvador, n
.o 8. Efectuó la bendición el Sr.
Párroco, don Juan Gili, y al acto asistieron las Autoridades locales y gran
número de invitados.
-El 24 de julio, víspera de Santiago, el Sr. Párroco, don
Juan Gili, bendijo la Central de Ventas ARAS, propiedad de los Sres. don
Juan Urios Soler, don Ildefonso Teruel Vilches y don Ernesto Morés Guillén,
dedicada a la venta de automóviles FIATSEAT, situada en P .o de Cordellas, n .o 67. Seguidamente tuvo lugar la
inauguración de esta primera Agencia de Automóviles establecida en
Sardanyola, a la que asistió el Sr. Alcalde, don Domingo Fatjó, y los
Concejales Sres. Ardid y Sanahuja, así como otros distinguidos invitados.
-El 31 de julio, el Vicario de la
Parroquia, don Juan Farrés, procedió a la bendición de un nuevo
establecimiento dedicado a la venta de pan, propiedad de D.' Teresa
Casajuana Ribatallada, situado en la calle de San Ramón, nº
274.
-El mismo día, también el Sr. vicario efectuó la bendición
de una nueva Pastelería, propiedad de don José Busquets, situada en la calle
Zurbano, n.° 20. Los invitados a esta inauguración fueron delicadamente
obsequiados con la degustación de elaboraciones propias de la nueva casa.
GRUPO ESCOLAR CALLE CANARIAS
Coincidiendo con la festividad del 18 de julio, el ayuntamiento
procede a inaugurar una serie de servicios públicos para la población.
El primero de ellos es el Matadero Municipal
construido junto al río Sech, aprovechando terrenos del anterior,
viejo, pequeño y destartalado, que dejaron prácticamente inservible
las inundaciones del 62. Reunidos en el patio central del nuevo
Matadero, el Rvdo. Sr. Cura Párroco D. Juan Gili Doria, procede a
la bendición de las instalaciones.
Acto seguido se reorganiza s de nuevo la comitiva para
trasladarse a la barriada de Serraparera con el fin de inaugurar el
Grupo escolar allí construido.
Se halla éste en la calle Canarias y consta de cuatro aulas, dos de
niños y dos de niñas. Tres han sido costeadas por la Junta Provincial
y la cuarta por el Ayuntamiento. La mitad del solar fue cedido para
este fin por la empresa urbanizadora y la otra mitad ha sido comprada
por el Ayuntamiento que lo ha pagado a 20 ptas. palmo.
Después la comitiva se trasladó a la Casa Consistorial
donde fueron visitadas algunas dependencias y entre ellas una salita
de concejales recien acabada de construir, congregándose luego a la
Sala capitular, en la que hicieron uso de la palabra, primero el
Alcalde Sr. Fatjó y después el Diputado Sr. Burrull, para glosar la
significación de estos actos y de la festividad en que se enmarcan,
premiando los reunidos su disertación con fuertes aplausos. Terminaron
los actos con un vino de honor.
|
 |
|
LOS YAKS

Conjunto local triunfador en las 30 Horas musicales de
Montmeló, formado por:
José A. - Alfredo - Salvador - Santiago y Jacinto.
|
AGOSTO
IX 24 HORAS DE HOCKEY SOBRE PATINES.
Tras una interrupción de 5 años, volvieron con renovado ímpetu, las 24 horas
de hockey sobre patines, para complacencia de la afición y prestigio de
nuestra villa.
Con tan inaudito esfuerzo deportivo, celebrado los días 10 y 11 de agosto
en la Pista Municipal, el Sardanyola, H. C. se coloca nuevamente a la cabeza
de las organizaciones tanto nacionales como internacionales de este tipo, ya
que es sabido que en la actualidad no se celebran en ningún lugar de España,
aún cuando se hayan celebrado en Valencia en años anteriores y en
Hispanoamérica en alguna ocasión.
Como muestra del interés despertado está la colaboración prestada por todos
los medios informativos nacionales, antes, durante y después de la
competición, ofreciendo amplias informaciones de la misma.
A las 7'40 de la tarde del sábado día 10, D. Magín Sanahuja, Concejal
Delegado de Deportes, encendió la antorcha que en la entrada del recinto,
lució durante la celebración de esta IX edición, patrocinada una vez más por
el Magnífico Ayuntamiento.
Acto seguido y en medio de incesantes aclamaciones del público que
llenaba totalmente la pista, formaron los equipos participantes, precedidos
por las Srtas. portadoras de sus banderas respectivas, por el siguiente
orden:
C. H. SENTMENAT.-Srta. Nieves
Rusiñol y jugadores Torruella, Moliner, Mascarell, Chércoles, P'ermanyer,
Pascual, GaIlofré y Castells.
C. N. CALDAS.-Srta. María
Jesús Gallego y jugadores Valldeperas, Codina I, Solé, Solernau, Vila, Pons,
Colina II y López.
C. P. EPYC.-Srta. Mercedes
Canet y jugadores Mongay, Badía, Garrido, Santaeulalia, Mongay, Comellas,
Rocha y
Agustí.
C. P. MOLLET.-Srta. Isabel Raventós y jugadores Guasch I,
Mariles, Girona, Martí, Guasch II, Margalef, Alemany y Espinosa.
SEMOLAS ESPONA.-Srta. Mercedes Paul y jugadores Torrens, Villalba,
Juanet, Ernesto y Náyxer.
SARDANYOLA «B».-Srta. Consuelo Permanyer y jugadores Ballester, Carreter,
Pagés, Cistuer, Mimó, Mallofré, Muñiz y Ribas.
SARDANYOLA «A».-Srta. Marta Piquer y jugadores Turmo, Sobrepera,
Escorihuela, Sanuy, Aranda, Mañosa, Mundi y Alonso.
Procedióse a la bendición del stick simbólico por el Rvdo.
Cura Párroco de Sardanyola, D. Juan Gil¡, en la Tribuna de Autoridades y la
Pubilla Srta. Isabel Riba lanzó el saque de honor.
A las 8 en punto de la tarde, dio comienzo el primer partido entre el
Sardanyola «B» contra el Epyc, ganando los locales por el tanteo de
6-1, marcando los tantos Ribas, 4; Pagés y Muñiz, 1, cada uno por el
Sardanyola.
Vencedor IX 24 Horas: SARDANYOLA, C. H. «A»
2.0 clasificado: C. H. SENTMENAT
3.º clasificado: SEMOLAS ESPONA
5.0 clasificado: C. N. CALDAS
6.0 clasificado: C. P. MOLLET
7.0 clasificado: C. P. EPYC
Premios a los árbitros: Por D. Ramón Sugrañes, a todos los
árbitros que tomaron parte en la competición.
Máximo goleador: CHERCOLES
Trofeo «Deportes Montangel», por D. Magín Sanahuja. Portero menos goleado:
VILLALBA
Trofeo «Ordina», por el Vice-Presidente del Sardanyola, H. C., D. Miguel
Fatjó.
Jugador que ha permanecido más horas en juego: FEDERICO CARRETER.
Trofeo a la deportividad: C. P. EPYC
Trofeo al miembro más veterano de la Organización: D. ANTONIO TOMAS.

VI 24 HORAS DE TENIS DE MESA
A
las 6
de la tarde del sábado día 17, previo el encendido de la antorcha que
simboliza esta competición, por D. Luis Vilardell,
Delegado de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros en Sardanyola y
Cofundador del Casal Parroquial, al que cedió el fuego el niño Jorge
Guillamón, y tras la bendición por el Rvdo. D. Juan Gil¡, Cura Párroco de
Sardanyola,
y
ante la presencia de las Autoridades, invitados y numerosos aficionados, dio
comienzo este memorable acontecimiento deportivo.
Tras
finalizar a las
6
en punto del domingo, día 18 las VI 24 Horas de Tenis de Mesa, se procedió
en la explanada frente al Casal Parroquial y con la asistencia de las
primeras autoridades locales, la Srta. Isabel Riba, Pubilla de Sardanyola y
otros invitados, al reparto de premios a los participantes de esta singular
competición, que fueron establecidos como sigue:
Primer clasificado: Copa Ayuntamiento y
Trofeos Esteban Guillamón. Equipo «C» formado por
Solé, Juan Botella, Carlos
Casajuana, M. Sánchez, Llauger y Molina.
Segundo clasificado: Trofec Letona y accésits:
Equipo «A», compuesto por Jorge Botella, Quer,
Mateo, L. Sánchez, Morera y Ribatallad'a.
Tercer clasificado: Trofeo José Juarez y accésits:
Equipo «D» integrado por Abad, Tomás, Estatuet,
Roig, Altimira y Emilio.
Cuarto clasificado: Trofeo «Hockey Club Sardanyola»
y accésits al equipo «B» formado por
Font, Escursell, Casajuana, Aumatell, Saló y
Rodríguez.
Premios especiales: Jugadores con más partidas:
1.° Quer; 2.° Jorge Botella.
Jugador ganador con más diferencia de tanteo-. Jorge Botella.
Trofeo al jugador más joven: Jaime Saló.
Trofeo al jugador que perdió por más tanteo: Jorge Roig.
(Fotografía Hnos. Escursell) |
SEPTIEMBRE
MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO.
JOSÉ Mª TURMO. Con motivo de los
actos celebrados para conmemorar el IX Aniversario del Casa¡ Parroquial y
organizada por esta popular entidad con la colaboración de todos los clubs y
entidades deportivas de nuestra villa, el sábado, día 21 tuvo lugar en la
Pista Municipal de Hockey y como colofón a un festival deportivo, la
elección del Mejor Deportista del Año, recayendo tan honroso título al
pundonoroso jugador José M. Turmo, del Sardanyola C. H
Tras formar en la pista los 16 deportistas seleccionados por los clubs
locales, se dio lectura a la puntuación obtenida por cada uno de ellos, por
orden inverso, de menor a mayor, entregándoseles una medalla conmemorativa a
cada participante.
Federico Carreter
|
Sardanyola, C.H.
|
32 puntos
|
Manuel García Morcillo |
A. D. Aiscondel
|
37 »
|
Rafael Sala
|
C. D. Sardanyola |
37
|
José Naudí
|
P. A. Sardanyola |
40
|
Narciso Blanes
|
P. A. Sardanyola |
41
|
José Garriga
|
P. A. Sardanyola |
42
|
José Solé
|
Tenis Mesa Casal |
42
|
Alberto Abad
|
C. D. Sardanyola |
42
|
Jorge Botella
|
Tenis Mesa Casal |
44
|
Eduardo Estatuet
|
G. E. Edelweis
|
44
|
José M. God'ayol
|
G. E. Edelweis
|
44
|
Juan Mañosa
|
Sardanyola, C.H.
|
44
|
Juan P. Hernández
|
C. D. Sardanyola |
45
|
Antonio Tomás
|
G. E. Edelweis
|
48
|
Paulino Pérez
|
A. D. Aiscondel
|
49
|
José M. Turmo
|
Sardanyola, C. H. |
56
|
CANDIDATOS
|
EQUIPO FEMENINO DE TENIS DE MESA.
Se está ultimando la «puesta a punto» del equipo femenino del Casal. Está
formado por las Srtas. María Casals Garcíay María Rosa Pedreño García,
Montserrat Monclús Mañosa, Nuria, Prades Latorre y María Tomás Martín,
activísimas jóvenes que, al mismo tiempo que estudian y trabajan, saben
practicar su deporte favorito.
Este equipo femenino está dirigido por el entrenador Sr. Jorge Botella, el
cual espera conseguir los mas optamos resultados, dada la clase de sus
nuevas pupilas.
La presentación oficial del equipo femenino, que lucirá falda marrón y blusa
amarilla, tendrá lugar durante los actos a celebrar en honor de San Martín,
el próximo mes de noviembre.
El día 7 del pasado mes de septiembre, tuvo lugar la
inauguración de un nuevo establecimiento dedicado a la venta de Baterías de
Cocina, Loza y Cristal, propiedad de D.°' María Rosa Salvadó Fonts,
instalado en la Plaza Buigas, n.º 11 (Las Fontetas); previamente el Vicario
de la Parroquia, don Juan Farrés, efectuó la bendición.
- El último domingo de septiembre, día 29, el Sr. Cura-Párroco, don Juan
Gil¡, bendijo el nuevo establecimiento de Pinturas y Drogas ALSINA, situado
en la Avenida de la Cruz Raja, n." 13 bis, procediéndose seguidamente a su
inauguración a la que asistió una selecta y numerosa concurrencia que fue
delicadamente obsequiada.
|
OCTUBRE
INAUGURACIONES.
-El día 11 del pasado mes de octubre, tuvo lugar la bendición e inauguración
del BAR-RESTAURANTE GUILLEN, propiedad de don Pedro Guillén Moreno, situado
en la confluencia de la calle Tort con la calle de San Ramón.
Efectuó la bendición el vicario de la Parroquia, Mn. Juan Farrés, asistiendo
a este acto inaugural el Sr. Alcalde de la villa, don Domingo Fatjó,
acompañado de algunos miembros de la corporación municipal y otros
invitados, todos los cuales fueron delicadamente obsequiados.
-El sábado, 19 de octubre, el Sr. Párroco, don Juan GilI,
bendijo un nuevo establecimiento de comestibles, pesca salada y despacho de
pan, propiedad de los Sres. Ausiró Planas, procediéndose seguidamente a su
apertura. Este nuevo comercio de artículos alimenticios está instalada en
calle de Santa Ana, nº
b, junto a la Plaza de Enrique Granadas.
El viernes, día 25 de octubre, a las 7'15 de la tarde, tuvo lugar la
bendición e inauguración del segundo local que RADIO OMEGA ha abierto al
público, situado en la Avda. Primavera, 5.
Como detalles importantes, destaca la instalación de aire acondicionado que
permite disfrutar en el interior del establecimiento de una agradable
temperatura en todos los meses del año; la puerta automática, que se abre al
pisar la alfombra situada en la entrada (este moderno sistema es el mismo
adoptado en las veintitantas puertas de la estación del Aeropuerto
Internacional de Prat de Llobregat). Merece especial mención la luna del
escaparate que mide siete metros de longitud, de cuya medida, hoy por hoy,
es la única existente en toda la comarca. Un dato curioso es la cantidad de
cable subterráneo empleado en la instalación eléctrica: nada menos que 10
km.
Entre el sí y el no de los OVNI (objetos no identificados) y coincidiendo
con la polémica levantada últimamente, se nos dice que en el pasado mes de
octubre fue visto un extraño aparato luminoso y extraterrestre en forma de
sartén, no sabemos si con mango o no, por un vigilante nocturno de Aiscondel,
S. A. Dicho fenómeno fue visto también por otros empleados de la misma
empresa las numerosas peticiones que nos consta se produjeron,
La Empresa Martí, concesionaria de la línea regular de viajeros Sabadell
- Santa María de Barberá - Sardanyola, ha incrementado su servicio.
En los días laborables y con salida desde Sardanyola desde las 5'30 de la
mañana a las 9'35 de la noche, hay establecidas salidas cada hora. De
Sabadell a nuestra población, el primer servicio es a las 4'40 de la
madrugada y a partir de las b de la mañana hasta las 9 de la noche
hay salida también cada hora.
En los días festivos, la primera salida de Sardanyola es a las 8'30 de la
mañana y hasta las 3'30 de la tarde, continúan a cada hora. De las 4 de la
tarde hasta las 10 de la noche, la salida es cada media hora.
La salida de Sabadell dirección Sardanyola, desde las 8 de la mañana a las 3
de la tarde es a cada hora y desde las 3'30 de la tarde a las 9'30 de la
noche, la salida es cada media hora. |
NOVIEMBRE
EQUIPO DE BALONCESTO DE
LA A. D. AISCONDEL
De izq. a der. De pie: A.Carmona
(delegado); J. Cuní, J.N.Noguera , J.Sanchez, R.Amado,
E.Clemente, M. Viltro, preparador. En primera fila: J.Mª Dols, A. Garcés,
M.Diaz, M.Saló y M. Hurtado.
|
DICIEMBRE
TEXTO INTEGRO DE LA
ENTREVISTA REALIZADA POR LA REVISTA SARDANYOLA AL ALCALDE DON DOMINGO
FATJÓ SANMIQUEL AL FINALIZAR EL AÑO 1968.
La «Revista de Sardanyola, fiel a su propósito de dar a sus lectores, con
el último número del año, una información de primera mano acerca de la
gestión municipal, tanto en realizaciones como en proyectos, ha solicitado
ésta del Sr. Alcalde, quien se ha prestado muy gustoso a facilitárnosla,
concediéndonos una entrevista y contestando a nuestro interrogatorio con
su acostumbrada amabilidad.
Le preguntamos en primer lugar si ha podido ver convertidos en realidad
los deseos que manifestó abrigar para 1968 en la entrevista que nos
concedió al finalizar el año último, o sea el 1967, y nos contesta:
-He visto efectivamente con gran satisfacción que se ha hecho realidad
la pavimentación de la calle de San Francisco y accesos, que era una de
las peticiones que yo hacía al año 1968. La pavimentación de la Avenida de
San Acisclo, Primavera y Ronda de Sardanyola, no ha sido todavía
realizada, pero hemos logrado ver aprobado el correspondiente presupuesto
extraordinario, que ha venido demorándose inexplicablemente, y han podido
subastarse las obras, aunque circunstancias ajenas a nuestra voluntad no
hayan permitido hacer la adjudicación a ninguno de los licitadores.
-¿Aparte de esta realización ya prevista y anunciada en el año
anterior, puede decirnos qué satisfacciones le ha proporcionado el año que
termina?
-Si por satisfacción ha de entenderse dar solución a una dificultad o
llenar un deseo, he de contar como tales la inauguración del grupo escolar
de Serraparera y la del Matadero municipal que se llevó a cabo el 18 de
julio, porque de ambas obras tenía una gran necesidad este municipio.
Y también pueden contarse entre éstas la apertura de la Estafeta de
Correos y Oficina de Telégrafos, por cuyo establecimiento veníamos
trabajando desde hace muchos años y que al fin hemos podido celebrar con
la festividad de San Martín; la ampliación y mejora de las instalaciones
deportivas, en las que ya funcionan dos pistas de tenis que acaban de
terminarse; la adjudicación de otro grupo escolar de 4 aulas para
Montfiorit con viviendas para los Maestros; la construcción ya iniciada de
un bloque con 21 viviendas para funcionarios, en el que habrán de
instalarse también una sala de conferencias y una biblioteca pública; la
aprobación del Plan parcial de ordenación urbana de Canaletas promovido
por el Patronato municipal de la Vivienda de Barcelona que ha iniciado ya
la construcción de un bloque de 80 viviendas y prevé la construcción de
4.000 viviendas con todos los servicios; y el acuerdo a que se ha llegado
con la Caja de Pensiones y con los propietarios e inquilinos de las fincas
situadas entre la carretera de Barcelona, Avenida del Generalísimo y
Pasaje de los Almendros, que permitirá ver pronto convertido en realidad
el proyecto de reforma de aquel sector.
-Por la Prensa diaria nos hemos enterado de que la Comisión comarcal de
Urbanismo de Barcelona, de la que forma parte este municipio, tiene en
trámite proyectos que son de capital importancia para nuestro futuro
urbanístico, como la construcción de túneles y declaración de zona de
interés turístico de la sierra de Collcerola o Tibidabo, y la convocatoria
de un concurso nacional de urbanismo para la formulación de ideas y
esquema de ordenación de un centro direccional. ¿Podría Vd. facilitarnos
alguna noticia con respecto a estos proyectos?
-En realidad es muy poco lo que yo puedo decirles acerca de dichos
proyectos pero si he de reconocer que afectan de manera trascendental y
decisiva a la urbanización de la mayor parte del terreno de Sardanyola. El
concurso de túneles ha entrado ya en su fase de ejecución habiéndose hecho
la adjudicación a favor de Túneles y Autopistas del Tibidabo, S. A. Los
túneles previstos son tres y de ellos sólo afectan dos a este municipio,
que son los llamados del Tibidabo y Horta. El primero viene a coincidir
con ligeras variantes con el primitivo proyecto de la Diputación y se
construirá antes que el de Horta que desemboca dentro de nuestro término
municipal.
La declaración de zona de interés turístico de la Sierra de Collcerola con
la extensión inicialmente aprobada por la Comisión de Urbanismo, ahora en
fase de información pública, afecta a los bosques que hay entre Sardanyola
y Barcelona, todos de propiedad privada, en los que las limitaciones
urbanísticas actuales no permiten aprovechamiento que garanticen su
conservación, y que, en cambio, ofrecen magníficas perspectivas para el
desarrollo de un plan de aprovechamiento con fines turísticos.
El concurso nacional de urbanismo convocado por la Comisión de Urbanismo
de Barcelona, a que Vd. alude, es de extraordinaria importancia y de
originalidad meritoria.
Comprende más de 1.200 hectáreas enclavadas la mayor parte en Sardanyola y
el resto en San Cugat.
La finalidad del concurso, según las bases de la convocatoria, es la de
formular ideas bajo las directrices del Plan director del Área
Metropolitana, sobre la posible ordenación y estructura urbana de uno de
los nudos y áreas de mayor complejidad y resonancia para el futuro
desarrollo del Área Metropolitana de Barcelona y la creación de un centro
discrecional destinado a centros de decisión, servicios de oficinas y
comerciales, delegaciones de la Administración, segunda Universidad, y
equipamientos culturales y para el tiempo libre, con áreas destinadas a
usos complementarios de residencia o actividad.
Este Centro direccional se hallará dice la convocatoria íntimamente
relacionado, a través de los túneles del Tibidabo, con el centro urbano
existente, al que suministrará la complementariedad que su congestión
actual reclama, y estará situado junto al parque forestal del Tibidabo, al
que conferirá su papel de gran parque metropolitano, e introducirá,
recíprocamente, en el nuevo centro, una gran riqueza de valores
ambientales y paisajísticos.
Como se ve, pues, este concurso guarda íntima relación con los túneles
del Tibidabo, declaración de zona de interés turístico de sus bosques, y
emplazamiento de la futura Universidad autónoma, acerca de la cual puedo
decirle que se está gestionando la compra de los terrenos en que se
pretende emplazarla y que éstos se hallan situados al Norte de Sardanyola,
entre el proyectado tercer cinturón y el ferrocarril de Bellaterra.
-Hace tiempo que se viene hablando de la necesidad de buscar
solución a los problemas de tránsito en los «Quatre cantons»
y puente inferior del ferrocarril. ¿Podemos conocer las dificultades que
retrasan esta solución?
-El proyecto de puente inferior al ferrocarril que ha de sustituir al
actual separando las dos direcciones, está ya aprobado por la Comisión dé
Urbanismo y el presupuesto extraordinario para su ejecución se halla sólo
pendiente de justificar la aportación de la Comisión provincial de
Cooperación para su envío a la Delegación de Hacienda. Tan pronto como
ésta apruebe el presupuesto se anunciará la subasta de las obras. Con el
ensanchamiento de este puente y del acceso al mismo por la Avenida del
Generalísimo, del que ya le he hablado anteriormente, se habrá dado un
gran paso para aliviar los problemas a que hace referencia pero estos no
podrán evitarse totalmente hasta que el Estado construya la autopista que
ha de sustituir a la actual carretera de Barcelona, que se ha previsto
desviar aproximándola al río Ripoll.
El tránsito de peatones por dicho cruce de carreteras va a tener
solución rápida y definitiva por haber aceptado la Mancomunidad y los dos
Ayuntamientos de Sardanyola y Ripollet la sugerencia de un vocal de
Ripollet relativa a la construcción de un paso subterráneo para lo que ya
se han tomado los necesarios acuerdos habiéndose solicitado de la Jefatura
de Obras públicas la dirección de las obras.
-Teníamos entendido que se iban a ejecutar inmediatamente las obras
de pavimentación de la Avenida dé San Acisclo y Avenida de Primavera y
ahora parece ser que la subasta se ha suspendido. Le agradeceríamos nos
informara de lo que ha ocurrido.
-No ha habido suspensión alguna. La subasta de estas obras y primer
tramo de la Ronda de Sardanyola estaba reglamentariamente anunciada y se
celebró hace unos días pero no pudo admitirse ninguno de los pliegos
presentados por adolecer de vicios esenciales y la subasta tuvo que
declararse desierta. Ahora volverá a anunciarse nueva subasta y esperamos
que las obras puedan adjudicarse.
Esta demora involuntaria en vez de causarnos disgusto puede decirse que
nos ha alegrado pues nos extrañaba mucho que habiendo una influencia
inusitada de licitadores o presuntos licitadores sólo se presentaran
plicas por el precio de licitación esperándose una fuerte rebaja en el
proyecto de San Acisclo.
Esperamos que la nueva subasta permitirá a los licitadores una mejor
consideración de los hechos y dará lugar a mejores proposiciones.
-La Feria Industrial y Comercial de Sabadell ha
tenido este año especial resonancia y según hemos oído tuvo en ella
participación por primera vez este Ayuntamiento. ¿Quiere decirnos algo
sobre la misma?
-Estoy realmente muy satisfecho porque la colaboración
prestada por las industrias de la villa ha permitido al Ayuntamiento
instalar en la Feria un magnífico stand demostrativo de nuestras
actividades fabriles y esto es tanto más de agradecer cuanto en realidad puede decirse que las industrias representadas más que la propaganda de
sus productos, buscaron dejar en buen lugar nuestra participación en la
Feria. Es el primer paso en este camino y es muy probable que en la
próxima Feria se note la influencia de esta primera que ha sido preparada
con prisas pero con un excelente espíritu de colaboración y entusiasmo.
-Por último, Sr. Alcalde, ¿Quiere decirnos qué
proyectos desea ver hechos realidad en el año 1969?
-Primero como es natural, aquellos que hemos iniciado por
considerarlos de mayor interés, como el ensanchamiento de la Avenida del
Generalísimo y puente del ferrocarril, Avenida de San Acisclo y su continuación por la calle de la
Primavera; calle de Santa Teresa; pavimentación de otras calles;
terminación del edificio destinado a viviendas para funcionarios,
Biblioteca y sala de conferencias, y todos los que vienen ocupando nuestra
atención por el orden de su importancia.
También espero que en el año próximo puedan empezar a
rendir sus frutos las comunidades o asociaciones de propietarios de
Montflorit y Turó de las Fontetas, que se han constituido recientemente y
se hallan dispuestas a colaborar con el mayor entusiasmo en la
urbanización de sus barriadas que comprende desde el alcantarillado y
abastecimiento de aguas hasta la total pavimentación y alumbrado de
calles.
-¿Tiene algo más que decirnos?
-Sí, me falta decir lo principal. Que estoy muy agradecido
a todos los sardanyolenses por su asistencia y colaboración y que les
deseo de corazón unas Pascuas de Navidad muy felices y todo género de
venturas en el año que vamos a comenzar.
-Muchas gracias, Sr. Alcalde, por haber tenido la
gentileza de contestar a nuestras preguntas y acepte, en nombre de
«Revista de Sardanyola», nuestra cordial felicitación de Pascuas,
extensivas a todos los componentes de la Corporación municipal, así como
nuestra agradecimiento por el apoyo moral y económico que nos dispensa.
|
LA ESCUELA PARROQUIAL DE BELLATERRA A TVE
Un grupo de alumnos de la Escuela
Parroquial de Bellaterra, actúan, durante las Navidades, en
Televisión Española. Una de las canciones que interpretaron fue «Les
figures del Pessebre», de Llongueres, que, hace dos años, interpretaron
también, con su rítmica y plástica, en nuestro Casa¡ con gran éxito y
aplauso.
|
|